Pena de muerte y cinética química
Un cúmulo de fatales circunstancias llevó al veterinario Urbain Plançonneau a la guillotina en 1833. Una de ellas fue el fracaso
Read MoreUn cúmulo de fatales circunstancias llevó al veterinario Urbain Plançonneau a la guillotina en 1833. Una de ellas fue el fracaso
Read MoreEn octubre de 1990 el economista norteamericano Julian Simon recibió una carta de Paul Ehrlich, uno de los más famosos
Read MoreUno de los primeros juicios relacionados con problemas medioambientales, y particularmente con el uso de los insecticidas, tuvo lugar en
Read MoreAntonio Lecha-Marzo (1888-1918) fue un pionero en las investigaciones sobre policía científica en España. Su legado se expone por primera
Read MoreLa historia de los bifenilos policlorados es semejante a la de otros tóxicos del siglo XX. De modo similar al
Read MoreLa revolución industrial creó una nueva serie de escenarios para envenenamientos masivos y silenciados. Durante el mes de febrero de
Read MoreLos plaguicidas son sustancias utilizadas para controlar organismos dañinos para las plantas. Los primeros plaguicidas eran compuestos minerales y extractos
Read MoreMateu Josep Bonaventura Orfila i Rotger (1787-1853) es considerado en muchos manuales de toxicología como el creador de esta ciencia.
Read MoreLas fórmulas químicas se popularizaron en la década de 1830, pero no surgieron de la nada. Procedían de otras propuestas
Read MoreLa historia de los documentales científicos revela las fuertes y cambiantes interacciones entre la ciencia y el cine El cine
Read More