Mateu Orfila i Rotger (1787-1853), entre el fiscal y el verdugo
Mateu Josep Bonaventura Orfila i Rotger (1787-1853) es considerado en muchos manuales de toxicología como el creador de esta ciencia.
Read MoreMateu Josep Bonaventura Orfila i Rotger (1787-1853) es considerado en muchos manuales de toxicología como el creador de esta ciencia.
Read MoreLas fórmulas químicas se popularizaron en la década de 1830, pero no surgieron de la nada. Procedían de otras propuestas
Read MoreEn 1894 Marcellin Berthelot predijo los rasgos de la “Edad de Oro” que se abriría tras el año 2000 gracias
Read MoreLa historia de los documentales científicos revela las fuertes y cambiantes interacciones entre la ciencia y el cine El cine
Read MoreLo dijo Antonio Machado: no conviene despreciar cuanto se ignora. Una nueva disciplina, la “agnotología”, pretende cartografiar las diversas formas de
Read MoreDurante el año académico 2018, el profesor de historia de la medicina Frank M. Snowden impartió un curso de historia
Read MoreUn cicle de seminaris realitzat a l’Institut Interuniversitari López Piñero durant la tardor de 2022 ha estat dedicat a pensar
Read MoreLos trabajos de George Sarton (1884-1956) contribuyeron decisivamente a la consolidación de la historia de la ciencia como disciplina académica,
Read MoreEn su famoso libro “La estructura de las revolución cientificas”, el historiador norteamericano Thomas S. Kuhn formuló una serie de
Read MoreUn reciente artículo de Francesca Antonelli en la revista Ambix ofrece nuevos datos sobre la vida y obra de Marie-Anne
Read More